Alimento para el espíritu, como práctica, como obra única, para liberar el artista interior, la creatividad aplicada a nada concreto, las formas que resultan del cóctel formado por la libre expresión + intuición + conocimientos incorporados, enjuagan al diseñador, y lo despojan de estructuras, lo reinventan, lo sacuden, y hace que encare como un desafío, y no como un pedido rígido, los encargos del mercado, que son el alimento del bolsillo.
Creo que festejamos el cumpleaños de diego el sabado 9 de agosto, me parece que en mi casa. No se si con asado. Compramos cerveza? o Fernet? Bueno, no se, creo que si, emmm... hay que avisarle a diego, creo, bah, me parece, si el quiere... Contamos con tu ayuda... ¿Contamos con tu ayuda?
La Coca Cola es una bebida gaseosa que tiene 100 años de antigüedad y que empezó siendo todo menos gaseosa. John Styth Pemberton fue un farmacéutico y antiguo oficial confederado que inventó la Coca Cola. Se intrudujo como una medicina exótica que contenía cocaína de las hojas de la coca y cafeína de las nueces de la cola.
Las hojas de la cola eran el estimulante favorito de los indios bolivianos, quienes las mascaban al trabajar. Mascar las nueces de la cola producía casi los mismos efectos entre los nativos de África occidental. Ciertas secciones se abstenían porque consideraban que era una "semilla maligna".
Como vemos, la Coca Cola fue, antes que nada, una medicina. En uno de sus primeros anuncios se decía que la Coca Cola era "una bebida deliciosa, regocijante, refrescante, vigorizante, además de ser una cura para todas las aflicciones nerviosas, jaquecas con náuseas, neuralgia, histeria y melancolía".
A principios de siglo la suerte brilló aún más para esta compañía que apenas estaba empezando. En 1902 tenían un presupuesto para publicidad de 120 mil dólares con lo cual lograron que la Coca Cola se convirtiera en el producto más conocido de Estados Unidos. Al siguiente año la compañía cambió la fórmula y eliminó la cocaína, ahora llevaría el extracto de las hojas de la coca "pasada".
Debido a la publicidad y al movimiento de los abstemios, la Coca Cola se convirtió en la bebida de los abstemios. En 1907, 825 de los 994 condados de los estados ex confederados eran abstemios.
En 1915 un inventor de Indiana diseñó la botella de 6.5 onzas que dio originalidad a la bebida durante tantos años. El diseño de la botella llegó justo a tiempo ya que los imitadores empezaban a brotar de todas partes.
En los años veinte, la Coca Cola no tenía una verdadera competencia. Su única preocupación era incrementar el consumo de bebidas gaseosas y realmente lo estaba logrando, aún mejor de lo que hubieran esperado. Para lograr esto, la publicidad se esmeraba con mensajes como "La sed no respeta estaciones" (1922) y "La pausa que refresca" (1929).
Lo quise compartir... No solo con los coca-cola-adictos, sino también con los diseñadores creadores de grandes marcas que seguro vamos a ser... Ja!
Suerte amigos!
P/D: Aprovecho para agradecer a la gente que tan gentilmente me visitó y se preocupo. Son gestos que no se olvidan... aunque trato de olvidarme, no puedo.. Jaja! Naaaa, gracias de verdad.